Existen distintos tipos de helados, a continuación vamos a hablar de los ingredientes que tienen cada uno de ellos:
-Helados de crema: De 7 a 10 % de grasa de leche, 6 a 8% de sólidos no grasos, 20 a
32% de sólidos totales de leche, 0.5% de estabilizador, 0.2% de
monoglicéridos y diglicéridos, 0.1% de emulsificantes y una
incorporación de aire de 100% del volumen de la mezcla.
-Helados de leche: Contiene 2.5% de grasa de leche, 5% de sólidos de leche no
grasos, 12% y 27% de sólidos totales y una incorporación de aire
de 100% del volumen de la mezcla.
-Sorbetes:Compuestos de azúcar, agua,fruta, saborizante, leche en polvo o condensada.
-Helados de fruta: La fracción de la fruta abarca un 20%, hay distintas formas de preparar este helado, con componentes lácteos, aire batido y pocos componentes lácteos, sin componentes lácteos y sin aire batido.
-Helados de yogur: Algunos pueden contener frutas, contiene de 3 a 6% de grasa, de 11 a 20%
de azúcares, de 10 a 12% de sólidos no grasos, 0.85% de estabilizantes y emulsificantes y un promedio de 70% de agua.
-Helados dieteticos:Tienen muy bajo nivel de calorías, contiene 14.4% de azúcar, 9.6%
de jarabe o miel, 73% de agua y 3% de base fructosa. Pueden contener pulpa de fruta en diversos grados.

Que buena informacion de los porcentajes del contenido de los helados muy util a la hora de consumirlos :D
ResponderEliminarTe quedo genial me gusto mucho tu blog ya que tiene la informacion importante sobre como consumirlos y las imagenes son muy buenas.
ResponderEliminar